.

miércoles, 29 de abril de 2009

Entrevista con Adriana de la Cruz de Zabal

Este miércoles rompió el silencio para asegurar que será la candidata por el Acuerdo Cívico y Social, integrado por la UCR, la Coalición Cívica y sectores de la producción agropecuaria. Ocupará el segundo lugar en la lista, detrás del radical Atilio Benedetti y antes de Jorge Chemes, dirigente de FARER.



Cortesía de FM RIEL 93.1 Mhz (Basavilbaso - Entre Ríos)

martes, 28 de abril de 2009

El ARI recuperó su personería jurídica y ratificó la candidatura de la ex convencional Adriana de la Cruz

El flamante ARI provincial, ratificó a la ex Convencional Constituyente Adriana de la Cruz de Zabal como acompañante del radical Atilio Benedetti, en el marco del acuerdo firmado por ambos partidos.

El día de ayer fue un día de júbilo para muchos entrerrianos, que vieron en el Partido ARI, un espacio para canalizar sus esperanzas de construir una política distinta.

Fue aprobada por la justicia electoral y comunicada ya, la personería jurídica de este colectivo social.

Apenas renacido, el ARI entrerriano se pronunció en una reunión plenaria y en forma unánime, en el marco del acuerdo electoral con la UCR y en el núcleo de la Coalición Cívica, de la cual fue fundante, por la ratificación de la postulación de la ex Convencional Constituyente Adriana de la Cruz de Zabal, para el cargo de Diputada Nacional.

El motivo de la elección se basó, explicaron los referentes partidarios, en “la trayectoria impecable de Adriana de la Cruz, quien en el seno de la pasada convención, marcó el signo de la moderación en las posiciones, actuó siempre como eficaz mediadora entre intereses extremos y antagónicos y todos sus proyectos presentados fueron concensuados y, con mayores o menores modificaciones, aprobados”.

Distintos representantes del ARI, pertenecientes a varios departamentos, recordaron que “Adriana de la Cruz, oriunda de Basavilvaso, propietaria de una pequeña explotación agropecuaria, proviene, en su formación académica, de los ámbitos de la cultura. Sin embargo, el abanico de textos presentados por ella, fue desde la defensa de los sectores de mayor vulnerabilidad; la reivindicación de los derechos de los discriminados, de las mujeres y discapacitados, pasando si, por una nueva concepción de la cultura y la defensa de los pequeños y medianos productores entrerrianos, hasta la recuperación de nuestro acervo cultural y el folclore provincial y la reivindicación de los valores del mutualismo y otras formas de asociación solidaria”.

Los miembros de la mesa provincial del ARI manifestaron que “la fórmula encabezada por Atilio Benedetti, la Ex Convencional Adriana de la Cruz y el representante del sector agropecuario, Jorge Chemes, en el marco de un acuerdo histórico, sin precedentes y único por su configuración diversa, pueden significar en nuestra provincia y en el país, un hito en la construcción de una nueva ciudadanía, que con vistas al 2011 y más allá, definan de una vez por todas a la política y a los partidos políticos como ámbitos transparentes y participativos de servicio y únicamente al servicio del pueblo y su mayor crecimiento”.


sábado, 25 de abril de 2009

Adriana de la Cruz de Zabal será la candidata a diputada nacional de la Coalición Cívica

La ex – convencional constituyente Adriana de la Cruz de Zabal será la candidata que la Coalición Cívica incorpore al frente con el radicalismo • Lo confirmó a APF la propia De la Cruz al término del Congreso radical donde se aprobó el acuerdo con la fuerza que a nivel nacional conduce Elisa Carrió • Ocupará el segundo lugar en la lista, detrás de Atilio Benedetti (UCR) y antes de Jorge Chemes, referente de las entidades rurales.

Tras confirmar que será la candidata de la CC, De la Cruz indicó que será “un enorme placer, un honor porque esto es el esfuerzo de un conjunto de personas”, tras lo cual agradeció al ARI y a Unión Por Todos (la fuerza de Patricia Bullrich) por su “generosidad”.

“Esta alianza, este trabajo en conjunto con el radicalismo nos va a permitir tener ‘vuelos de águila’ y poder sobrevolar enormes cielos en busca de mejores y prometedoras acciones y (para) concretar proyectos para una provincia que merece un cambio. Realmente es un enorme placer”, aseveró.

De la Cruz de Zabal agradeció en forma “personal” al abogado Jorge Daneri “que ha estado en todo este proceso. Una persona de su valía es imprescindible en procesos como este”.

Su nominación como candidata llega por consenso. "Estoy en el ARI hace mucho tiempo. Hemos sido desde el inicio de la Coalición Cívica el brazo ejecutor y en la Convención Constituyen hemos trabajado. Gracias al consenso y a la generosidad de otras compañeras que han dejado su lugar hemos llegado a que debía ocuparlo yo”.

“Pienso que es la confianza, el trabajo y la militancia puesta de manifiesto y las pocas o muchas obras que hemos podido hacer en este transcurso. Creo que es importante el aval y la confianza depositada en mi persona por la Dra. Carrió”, abundó.

Con respecto al llamado que minutos antes de que se haga el Congreso radical hizo la líder de la CC al candidato a diputado nacional de la UCR, Atilio Benedetti, para reforzar la propuesta de que el segundo lugar sea para la Coalición es tomado por De la Cruz como “una enorme responsabilidad y un compromiso muy grande. Es realmente un honor que la Dra. Carrió confíe en mi persona. Se lo agradezco profundamente”.

“Yo estoy con Carrió desde que ella militaba en el ARI y esta Coalición Cívica era un sueño posible y hoy no sólo está realizado, sino que también vamos con otras fuerzas por una mejor provincia y para demostrar a muchos que, en conjunto, se puede y se puede más”.

Fuente: APF.Digital

miércoles, 15 de abril de 2009

La Coalición Cívica pidió que se declare la emergencia sanitaria nacional por el dengue

La Coalición Cívica pidió hoy en una sesión especial en la Cámara de Diputados que se trate el proyecto de la diputada Marta Velarde (CC-Santiago del Estero) para declarar la emergencia sanitaria en todo el país con motivo de la epidemia del dengue. Allí la propia Velarde manifestó: “Mientras el Gobierno Nacional se ocupa de las listas testimoniales, nosotros nos ocupamos de la lista de los problemas y necesidades de la gente. Por eso pedimos incluir en la lista al dengue”.

La diputada de la CC criticó el uso de la semántica por parte del Gobierno en esta problemática y señaló que: “Llámese epidemia o alerta, estamos hablando de más de 10.000 argentinos que están con dengue”. Y advirtió que “detrás de cada caso visible hay cuatro casos ocultos. Los casos detectados han llegado a 13.000 y estamos hablando de que pueden duplicarse, triplicarse o cuadruplicarse”.


Velarde dijo que “el Gobierno adolece de una política preventiva y no hizo absolutamente nada a pesar de ser advertida la necesidad de un programa para combatir una enfermedad que no es nueva. Este Gobierno miente y oculta, nos dijeron que ‘el dengue no es epidemia’. Lo que necesitamos es el blindaje contra la inoperancia del Gobierno Nacional que nos está llevando a más pobreza, más desnutrición infantil”, concluyó la diputada Velarde.


De la sesión especial participaron 25 diputados de la Coalición Cívica , el Partido Socialista, UCR, PRO, y otras bancadas provinciales.

miércoles, 1 de abril de 2009

La mejor forma de valorar el aporte de Alfonsín consiste en renovar nuestro compromiso en defensa de las instituciones de la República

Los oscuros momentos que hoy vive la República caracterizados por el desgobierno, la tensión social y el desprecio por las instituciones realzan aún más el sentido de la pérdida por la desaparición física del doctor Raúl Ricardo Alfonsín.


Real y sinceramente comprometido con los derechos humanos, marco un hito histórico al buscar en la Justicia la revisión del genocidio producido por la dictadura militar promoviendo Memoria, Verdad, Justicia y Condena respetando el derecho a la defensa de los involucrados. Cabe recordar que en esos momentos el "poder militar" aun resistía al nuevo orden institucional iniciado luego de las elecciones del 30 de octubre de 1982.


El doctor Raúl Alfonsín, desde su rol de político y estadista, se ha constituido en un referente no sólo para la Argentina , sino también para todos los países de América latina, al promover el diálogo y los acuerdos regionales, concitando el reconocimiento internacional a sus iniciativas.

Su defensa de la democracia, su conducta política encaminada hacia la preservación del bien común, son un ejemplo que han de servir de orientación y guía para todos aquellos que encontramos en la vida política un cauce para expresar vocación democrática y servicio a la ciudadanía.


La mejor forma de preservar su memoria y valorar su aporte a la construcción de una sociedad democrática y justa, consiste en renovar nuestro compromiso en defensa de las instituciones de la Republica , promoviendo la participación ciudadana con justicia y libertad.

Junta Nacional Partido ARI


Carlos López Iglesias

Secretario general