Coalición Cívica - ARI Paraná
.
martes, 6 de noviembre de 2012
Informe de transporte martes 06-11
Para acceder al mismo y visualizarlo, hace click aquí
viernes, 26 de octubre de 2012
La Coalición Cívica solicitó la intervención del Defensor del Pueblo por la disolución de la Escuela Granja Municipal
sábado, 28 de julio de 2012
“El aumento del boleto de colectivos es injusto y una nueva afrenta para los vecinos de Paraná” afirma la Coalición Cívica ARI
martes, 10 de julio de 2012
La Coalición Cívica ARI se refirió al anuncio del nuevo aumento de boleto de colectivos urbanos en Paraná
Coalición Cívica ARI
Ciudad de Paraná
Rosa Hojman – Ex candidata a diputada nacional
Mariana Polito – Juventud partidaria
sábado, 25 de febrero de 2012
La Coalición Cívica denuncia la falta de venta de la tarjeta estudiantil de transporte urbano en Paraná
Habiéndose retomado la actividad en las escuelas y las universidades hace más de dos semanas, las empresas de transporte urbano de Paraná no han puesto aún a la venta la tarjeta de boleto estudiantil, que permite viajar a cientos de estudiantes de escuela primaria y secundaria, como terciarios y universitarios, a un precio diferencial de $0.75 por pasaje.
“Estamos frente a una nueva y grave violación de los derechos ciudadanos por parte de empresarios inescrupulosos que no cumplen con las condiciones mínimas de prestación del servicio y un Estado incapaz, ineficiente y cómplice que no controla y mira para otro lado cada vez que se denuncian irregularidades” afirmó Rosa Hojman, ex candidata a diputada nacional por la Coalición Cívica.
Las empresas dicen que no venden la tarjeta estudiantil porque no cobran los subsidios. ¿Desde cuando los subsidios son requisito previo para sostener las especificaciones del servicio que están contenidas en la ordenanza?. ¿A qué se debe la ausencia total de controles por parte de la Municipalidad?
“Es una vergüenza que jueguen así con la necesidad de la gente, sabiendo que el transporte urbano en Paraná es especialmente utilizado por los trabajadores, los jubilados y los estudiantes que necesitan el boleto diferencial para concurrir con normalidad a los establecimientos escolares” dijo Mariana Polito, representante de la juventud partidaria.
Cabe recordar que por cada viaje sin la bonificación del descuento estudiantil hay que abonar $2, que es el precio pleno.
viernes, 5 de agosto de 2011
Rosa Hojman brindó una charla-debate sobre las elecciones primarias y la fiscalización electoral

martes, 26 de julio de 2011
Carrió pasó por Paraná y presentó su programa de gobierno
Acompañada por los candidatos a diputados nacionales, Guillermo Willy Bernaudo y Rosa Hojman, la candidata a presidente por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, visitó Paraná para presentar su último libro “El futuro es hoy”.
La postulante a la Presidencia por la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió, estuvo en la Biblioteca Popular de la capital provincial para presentar su libro El futuro es hoy, donde un centenar de simpatizantes y militantes de su fuerza político se hicieron presente, a pesar de la demora en su arribo a la ciudad.lunes, 18 de julio de 2011
La Coalición Cívica, de campaña en Paraná


Por la tarde, acompañados por la juventud partidaria, los candidatos a diputados nacionales estuvieron volanteando en la zona de la Costanera, aprovechando para tomar contacto directo con la gente, conversar sobre sus problemas y necesidades e intercambiar ideas y propuestas para la plataforma de gobierno.
“La fórmula Carrió-Perez es garantía de progreso y bienestar para el conjunto de los argentinos”, dijo Hojman. “Queremos llegar al Congreso de la Nación para dar oportunidades para que todos prosperen, garantizando el 82% móvil para las jubilaciones y un ingreso ciudadano para los niños y las niñas verdaderamente universal, y no prebendario y clientelar como es el plan del gobierno” asestó.
Además, la juventud partidaria difundió su proyecto de medio boleto estudiantil, que propone un 50% de descuento en los pasajes interurbanos para los estudiantes secundarios y universitarios de todo el país. “Militamos para que Carrió sea presidente de todos los argentinos y apostamos a este proyecto nacional, que busca inclusión, justicia y libertad” dijeron. “Vamos a lograr que el derecho de los jóvenes al boleto estudiantil sea expresamente reconocido en el Congreso de la Nación, y estamos seguros que muchos estudiantes y jóvenes que votan por primera vez el próximo 14 de agosto van a acompañar nuestra propuesta” finalizaron diciendo.
miércoles, 4 de mayo de 2011
La Coalición Cívica ARI realizó un pedido de información pública sobre el transporte urbano de pasajeros de Paraná
Firmada por la apoderada y miembros de dicho partido, el pedido fue presentado en el día de hoy en Mesa de Entradas de la Municipalidad, solicitando información sobre distintas cuestiones vinculadas con el transporte urbano de pasajeros de la capital provincial.
La Coalición Cívica ARI presentó en el día de hoy un pedido de información pública dirigido al subsecretario de Transporte y Tránsito sobre varias cuestiones vinculadas con la situación del transporte público de pasajeros, a saber:
1) Cronograma de fechas proyectado para el efectivo cumplimiento de las obligaciones que se desprenden del acta acuerdo del 09/08/07, ratificada por Decreto 1234/07 y por el Decreto 1296/08 en su artículo 8º, a saber: la reparación y modernización de las paradas de colectivo ubicadas en el centro y los diferentes barrios de Paraná, la elaboración de la señalización correspondiente para informar recorridos e información sobre las líneas, entre otros.
2) Grado de cumplimiento y cronograma de fechas para la ejecución de las obligaciones que se desprenden del Decreto 1048/10, a saber: implementación del sistema de boleto electrónico, instalación de la cabina de control del sistema GPS que permitirá monitorear las frecuencias de los coches, etc.
3) Medidas para garantizar el correcto cumplimiento de las frecuencias
“Nos preocupa porque el incumplimiento de los términos en los cuales fue autorizado el último aumento es flagrante y evidente, mas allá de los anuncios realizados ante los medios de comunicación: no se controlan las frecuencias utilizando el GPS porque nunca se instaló la cabina de control en la Municipalidad, el servicio diferenciado los fines de semana es irregular y suelen dejar a la gente esperando en las paradas los viernes o sábados a las madrugadas y, por último, no se ha avanzado nada con respecto al boleto electrónico” observaron.
“Vamos a insistir con la devolución de la potestad de control y auditoría al ámbito del Concejo Deliberante, para que no sea el Ejecutivo el que fije las reglas de juego de forma unilateral y autorice aumentos de cualquier manera” agregaron luego desde la fuerza fundada por Elisa Carrió.
En particular, insistieron con la necesidad de aumentar el tope para poder adquirir el boleto obrero “que debe llevarse a $2500 de manera urgente” sostuvieron, y además, anunciaron que encararan acciones al respecto en los próximos días.
domingo, 1 de mayo de 2011
Elisa Carrió se reunió con inversores en Nueva York: "Argentina tiene un gran futuro, republicano e integrado al mundo"
"Nosotros no vamos a disponer de reservas para pagar deuda porque esto es inflacionario y aspiramos a tener una moneda estable a treinta años y no a seguir pagando la fiesta de los mismos de siempre con las ventas de bonos", sostuvo Carrió y dijo que defenderá "la autonomía del Banco Central".
"Argentina va a volver a una propuesta republicana, ética e integrada al mundo por eso les vengo a decir que nuestro país tiene un gran futuro", sostuvo Carrió y agregó que "somos la única fuerza, que ha formado un equipo muy duro y franco que conoce todos los nudos de corrupción del país".
"Nosotros pagaremos lo que debemos, no tenemos problemas en ser auditados pero hay muchas cosas que deben ser revisadas y es en este sentido que apoyamos la comisión parlamentaria que investigue el origen de la deuda externa", sostuvo Carrió.
"Proponemos reglas claras y de un único standar, por eso no aceptamos financimiento privado empresario y sólo lo pueden hacer personas físicas claramente identificadas y con un límite", sostuvo la candidata y agregó "que vamos a llevar adelante una reforma en la coparticipación federal, porque queremos dejar una Nación sin decretos de necesidad y urgencia y con estabilidad política y económica".
Entre otros participaron Diego Sasson de Goldman Sachs, Dondald McLauchlan de UBS, Gregory Mariasch de The Rohatyn Group, Charles Powell de GE Asset Management y Rodrgio Aravena de Banchile Inversiones. La reunión fue coordinda por Javier Kulenz, quién se desempeña como Economista Jefe del UBS para América Latina.
Junto a Carrió participan de la gira las diputadas Nacionales Patricia Bullrich y Elisa Carca, el Presidente del Bloque de Legisladores porteños de la CC, Fernando Sánchez, la diputada y Presidenta de la CC de la provincia de Buenos Aires, Maricel Etchecoin Moro y la candidata a Intendente de Córdoba, Laura Sesma.
"Nosotros somos la única fuerza política que tiene un equipo económico sólido que conduce Alfonso Prat Gay y es el único equipo económico que está en condiciones de terminar con la inflación en nuestro país", dijo a su turno Patricia Bullrich.
Carrió llegó hoy a Nueva York, ciudad en la que inició una gira en la que después de esta reunión con inversores se trasladará a Washington donde mantendrá distintas reuniones con organismos internacionales y con miembros de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.